UAV Latam es una Corporación Latinoamericana del sector de Alta Tecnología, que agrupa a las empresas UAV del Perú, UAV México, UAV Panamá, UAV Colombia, UAV Costa Rica, UAV Argentina, UAV República Dominicana y UAV Chile.
Con más de 10 años de experiencia, UAV Latam y sus empresas relacionadas ofrecen un servicio de alta tecnología e inteligencia artificial, que operan UAV / Drones, integrando la robótica y la informática para ofrecer productos y servicios de aplicación comercial y/o defensa nacional, ofreciendo a sus clientes alta rentabilidad y bajos riesgos para sus operaciones.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (SIG)
Todas nuestras operaciones y personal especializado están avalados por normas internacionales y certificaciones.
ISO 9001
ISO 14001
ISO 45001
ISO 37001
DESARROLLO Y ALINEAMIENTO
DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Desarrollo de nuestros profesionales
Seguridad en
operaciones
Innovación y
tecnología
Sostenibilidad
02
CONÓCENOS
SOMOS PROFESIONALES ALTAMENTE
ESPECIALIZADOS EN EL DESARROLLO,
INTEGRACIÓN, PRODUCCIÓN, OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO DE UAV / DRONES
Nuestros expertos cuentan con experiencia en diversos rubros, tales como: aeronáutica, electrónica, telecomunicaciones, software y sistemas, mecatrónica, así como tener presencia en 8 países de Latinoamérica.
El uso de drones permite a los equipos de paneles solares, torres de alta tensión, entre otros reducir el tiempo de inspección en un 70%, en comparación con los métodos tradicionales.
Evalúa el estado técnico de tu infraestructura y la realización de un
proceso de inventario con el uso de imágenes térmicas y
documentación fotogramétrica de alta calidad.
Nuestros drones están equipados con sensores términos para maximizar
la capacidad del operador de detectar individuos que están dentro de una
zona de peligro, así como evaluación de daños y desastres.
Aeronaves que vuelan sin tripulación, capaces de mantener de manera autónoma el nivel de vuelo controlado y sostenido, el cual es propulsado por un motor de explosión, eléctrico o de reacción. Su amplia variedad de aplicaciones ha hecho que en la actualidad se usen en distintos sectores industriales ofreciendo mayores beneficios para tus operaciones.
Sistema láser que permite medir la distancia desde el punto de emisión a un objeto o superficie. El resultado es obtener un mapa en 3D de alta resolución para reconocer el terreno en mención y su geografía de manera detallada.
Los tethered utilizan un enlace físico permanente, en forma de alambre o cable flexible, para proporcionar energía y comunicaciones con el drone. Su utilización se da para situaciones en las que la resistencia de vuelo requerida es mayor que la del dron de vuelo libre, y solo se necesita un área de operación mínima.
Los antidrones funcionan enviando ondas electromagnéticas que hacen que el drone pierda conocimiento de sus satélites y de la señal del control remoto de la persona que los está pilotando, por lo que no puede seguir el vuelo.
Los ROV’s son muy eficaces para la búsqueda debido a su gran versatilidad y adaptabilidad en zonas de difícil acceso. Esto permite ahorrar tiempo y recursos humanos, así como tener una mejor perspectiva de la zona a trabajar.
Plataforma para la respuesta expedicionaria y rápida a un desastre natural, asistencia humanitaria, proyectos industriales, etc. Los MERC ofrecen estaciones de comando y operaciones que son livianas, remolcables y sostenibles.
Nuestros drones ayudaron a los equipos de emergencia en búsqueda y rescate.
Los drones/RPAS son un componente versátil para los equipos de emergencia en búsqueda y rescate. Permiten realizar una búsqueda más exhaustiva y acceder a lugares inaccesibles y peligrosos.
Nuestros drones dieron el servicio para el control del contrabando, la cual es una actividad ilegal que perjudica a los consumidores que reciben los productos no declarados, con nulos estándares de calidad e insumos de dudosa composión.
Creando un futuro donde las
comunidades locales usen la
robótica para el bien social
UAV Latam pertenece a un Centro de Conocimiento de Robótica peruano que se enfoca en resolver los desafíos y necesidades locales mediante el uso de tecnologías apropiadas de robótica e inteligencia artificial.